¿Qué es la Media Móvil Exponencial?
DEFINICIÓN
Un promedio móvil exponencial (EMA) es un cálculo del precio medio durante un período de tiempo específico que da más peso a los datos de precios más recientes, lo que hace que reaccione más rápidamente a los cambios de precios.
chevron_right Vamos de a poco
Suele ocurrir con frecuencia que en los mercados de acciones y de futuros la presión compradora o vendedora es transmitida automáticamente a los precios, y por ello, éstos están constantemente sometidos a variaciones bruscas.
Esas variaciones son denominadas por "volatilidad" del valor. Un valor con un alto nivel de volatilidad, presentará bruscos cambios en los precios, que trasladados a un gráfico, tendrá grandes picos y valles, es decir, presentará el gráfico los denominados dientes de sierra.
Estos movimientos pueden llegar a ocultar la verdadera tendencia del valor, y que será solucionado mediante la determinación de la media móvil.

Las medias móviles son el indicador más empleado en el análisis chartista. Se trata de un promedio aritmético que "suaviza" la curva de precios y se convierte en una linea o curva de la tendencia, permitiendo analizar su inicio y su final.
La media móvil exponencial incluye todos los datos históricos, aplicándoles una ponderación de tipo exponencial (la media exponencial del primer día es el cierre de dicho día). Ésta media asigna más importancia a los precios de cierre más próximos y resta importancia a los precios de cierre más alejados.
x) Formula (
Media de hoy = Media de ayer + (Cierre hoy - Media ayer) x (2/n+1)
chevron_right Lo recomendable
Podés usar la combinación de medias móviles, es decir, una media móvil larga para seguir la tendencia del mercado a largo plazo, y otra media móvil corta para detectar movimientos a corto plazo.
Señal de Compra
Se produce cuando la media móvil corta atraviesa desde abajo hacia arriba a la media móvil larga.
Señal de Venta
Se produce cuando la media móvil corta atraviesa desde arriba hacia abajo a la media móvil larga. Este método puede retrasar la entrada o salida del mercado, pero reduce de manera notable el número de señales falsas que pueden producirse.

¿Querés saber más?
Escribinos
Al enviar tus datos estás aceptando la Política de privacidad de Rava Bursátil.