tritri | 13:57 | 15 de enero de 2019 Rava: hace once (11) días dejó de cotizar STD.
Podés quitarlo del rol dominante del mapa de mercado del panel general?
Gracias.
elushi | 09:58 | 10 de enero de 2019 si te entiendo, pero, o haces una oferta publica o luego de que le das un tiempo a los inversores para desprenderse de sus papeles...en algun momento ir te vas a podes ir igual...
egis | 07:57 | 10 de enero de 2019 Para aquellos que se quedaron con las acciones del Santander (STD)
Recuerden que pueden optar por las siguientes aternativas:
A) Quedarse con las acciones (En custodia en la CNV) (Sólo conveniente para aquellos inversores a MUY LARGO PLAZO)
B) Negociarlas en plazas activas a través de mandatos en el exterior (NO conviene por los costos de las transacciones)
C) Vender las acciones en el mercado Español a través de una "facilidad de venta" (Conviene si se quiere venderlas AHORA)
OJO que las facilidades son por tiempo LIMITADO. https://www.bolsar.com/Downloads.aspx?Id=331145
Si necesitan alguna ayudita o explicación me escriben https://twitter.com/egis57/
egis | 07:44 | 10 de enero de 2019 A VER...
¿Quién tiene la propiedad del Santander que se vendieron en BCBA?
Pues NO son del Santander sino de los inversores.
Por lo tanto, cuando una empresa decide salir de un mercado en donde sus acciones están activas DEBE pedir autorización.
Y además el organismo de control DEBE considerar esa solicitud y si lo cree pertinente puede autorizarla o no.
Sino... sería muy fácil para una empresa vender las acciones en una plaza y luego decir... no se negocia más y listo ¡los empomé a todos!
elushi | 12:24 | 9 de enero de 2019 Una lastima, era de las que mas me gustaban para diversificar. ademas que en Madrid estaba en precios muy bajos. una de mis mejores inversiones la compre en 64 y en poco tiempo la vendi en 200!
Con un valor en Bolsa al 31 de diciembre de 2007 de 92.501 millones de euros, Santander es uno de los principales bancos del mundo por capitalización bursátil y el primero de la zona euro.
En 2007, el año de su 150 aniversario, el Grupo alcanzó un beneficio atribuido récord de 9.060 millones de euros, un 19,3% más que en 2006. Asimismo, fue uno de los bancos que registró un mayor crecimiento del beneficio por acción, con un aumento de 21,4%, hasta alcanzar 1,28 euros.
Una de las principales señas de identidad del Grupo es su carácter internacional, que se refleja en la diversificación de sus negocios, con una posición equilibrada entre mercados maduros y mercados emergentes de alto crecimiento. Santander desarrollo su negocio en tres áreas geográficas principales:
- Europa Continental, donde las principales unidades comerciales son la Red Santander y Banesto en España, Santander Totta en Portugal, y Santander Consumer Finance, que desarrolla negocios de financiación al consumo en 19 países.
- Reino Unido, en donde Abbey aspira a ser el mejor banco comercial del país.
- En Latinoamérica, Santander es la mayor franquicia financiera de la región y ocupa posiciones de liderazgo en Brasil, México, Chile. Además, está presente en Argentina, Venezuela, Colombia, Uruguay, Perú y Puerto Rico
El Banco también cuenta con Divisiones que actúan a escala global y que desarrollan negocios de Banca Mayorista, Medios de Pago, Gestión de Activos, Seguros y Banca Privada.
Nuestros pilares
Santander ha construido un modelo de negocio propio, que se sustenta sobre los siguientes pilares: foco en banca comercial a través de la mayor red de oficinas (11.178) de la banca internacional, diversificación geográfica, prudencia en la gestión de riesgos, tecnología de vanguardia al servicio de la eficiencia comercial, disciplina de capital y el mejor equipo gestor.
De esta forma el Banco trata de aportar el mayor valor añadido a sus 65 millones de clientes, 2,3 millones de accionistas y 132.000 empleados.