sebara | 09:52 | 9 de abril de 2021 [quote=aleelputero(deputs) post_id=4913035 time=1617939703 user_id=4786]
....Finpak fue el yuyo maligno, parásito que nunca la dejo crecer.
[/quote]
Pero realmente, esta vez, impactó poco el negativo de está empresa. Aún están con las indenmizaciones y vendiendo el rezago, pero no es el "palo en el tujes" que tuvo allá en 2018... Y tal vez si sigue creciendo, puedan ayudar a fabricar termotanques, calentadores o lo que Rheem necesite, como amagó en el 2019.
aleelputero(deputs) | 00:41 | 9 de abril de 2021 [quote=ardilla1 post_id=4913011 time=1617930916 user_id=31886]
gracias sebara. que nose intensifique la pandemia porq san luis es la primera q cierra todo. x eso no compre ni media mas. tampoco vendo. pero ni media pago.
[/quote]
Por supuesto que la pandemia jode todo Fale, pero fíjate un dato muy interesante, que contrataron más personal, casi el doble. O sea está bien no se a cuantos despidieron y no se porque no los reasignaron etc. Pero si casi duplica el personal ahora, estimo que las ventas siendo muy conservador serán iguales, y de hecho fíjate más atrás el post que hice, dónde el presidente menciona o da a entender, (ya que no te puede decir, vamos a ganar tanta guita) que los niveles al cierre de marzo de 2021 ya son iguales al del año 2018. Yo también mantengo y no compro más. ...
aleelputero(deputs) | 00:31 | 9 de abril de 2021 [quote=sebara post_id=4912712 time=1617903612 user_id=13006]
El 2020/21 da un acumula un positivo de $279 millones. El 2T 2020/21 dio un saldo de $146,5 millones. El ejercicio 2019/20 acumulaba un negativo de -$133,5 millones. El 2T 2019/20 daba un superávit de $21,5 millones.
La sociedad ha percibido la flexibilización del ASPO desde diciembre del 2020, lo cual ya a partir del final del 3T 2019/20 (octubre) la sociedad está a niveles del año 2018. La deuda que la compañía que tiene con Federico Zorraquin por US$ 500 mil, fue refinanciada hasta el 30/06/2021, donde conlleva 6% de intereses anuales, pagados trimestralmente y quedando 2 cuotas de amortización por pagar. Además, se le suman los US$ 9,5 millones que la empresa refinanció los créditos, con vencimiento en 2022, y una Tasa ...
ardilla1 | 22:15 | 8 de abril de 2021 gracias sebara. que nose intensifique la pandemia porq san luis es la primera q cierra todo. x eso no compre ni media mas. tampoco vendo. pero ni media pago.
sebara | 14:40 | 8 de abril de 2021 El 2020/21 da un acumula un positivo de $279 millones. El 2T 2020/21 dio un saldo de $146,5 millones. El ejercicio 2019/20 acumulaba un negativo de -$133,5 millones. El 2T 2019/20 daba un superávit de $21,5 millones.
La sociedad ha percibido la flexibilización del ASPO desde diciembre del 2020, lo cual ya a partir del final del 3T 2019/20 (octubre) la sociedad está a niveles del año 2018. La deuda que la compañía que tiene con Federico Zorraquin por US$ 500 mil, fue refinanciada hasta el 30/06/2021, donde conlleva 6% de intereses anuales, pagados trimestralmente y quedando 2 cuotas de amortización por pagar. Además, se le suman los US$ 9,5 millones que la empresa refinanció los créditos, con vencimiento en 2022, y una Tasa del 3% anual.
Las ventas acumulan $3158,3 millones, esto es un ...
Garovaglio & Zorraquín S.A. es una empresa con sede en Argentina, comprometido, junto con sus filiales, en la operación de las transacciones comerciales, así como en los sectores inmobiliario, financiero, agrícola, petroquímica y de la construcción, entre otros.
Rava Bursátil S.A. Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propio CNV Nº 332
Agente de Colocación y Distribución de Fondos Comunes de Inversión CNV N° 49
Agente de mercados BYMA, MAE, ROFEX y MAV
CUIT: 30-59502502-4 25 de Mayo 277 5 24 (C1002ABE) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: +54 11 4343-9421 http://www.rava.com