jose enrique | 10:50 | 18 de marzo de 2021 [quote=alejjandro post_id=4818157 time=1603289156 user_id=6078]
:arriba: vamos hoy otro escalón para ir saliendo de las tinieblas !!
[/quote]
nicklesson | 17:14 | 16 de marzo de 2021 Un activo que tiene techo en $30 hace rato y viene con perdida por 17000 mil millones y perdida de liquidez y solvencia ni siquiera es para mirarla. :abajo:
Hay tantas mejores oportunidades afuera y mas seguras que esta como llamarla mmmm mejor no lo digo :100:
sebara | 16:52 | 16 de marzo de 2021 El ejercicio 2020 cierra con un saldo negativo de -17698 millones de pesos. El 2019 dio un saldo positivo de 16518 millones de pesos, principalmente por un acuerdo de regularización de obligaciones y desvalorización de PP&E (23270 y -17396 millones de pesos respectivamente)
Como puntos salientes, según carta de memoria de Ricardo Torres: La intención del gobierno en Marzo-2021, es comenzar a actualizar las tarifas, el alegato de EDN es que el 82% de los clientes está pagando menos de $850 por mes. Se espera regularizar la situación en asentamientos y barrios populares que hoy, no cuentan con un responsable de pago. Pero el gobierno desde el 2017 se hace cargo de deudas acumuladas de la Provincia de Buenos Aires, las cuales alcanzan los 2600 millones de pesos, destinados a planes de ...
Edenor es la mayor distribuidora de electricidad de la Argentina en términos de cantidad de clientes y electricidad vendida (tanto en GWh como en pesos). Cuenta con el mayor número de clientes del país, que al 31 de diciembre de 2018, ascendió a 3.040.386 clientes. Sus compras de energía, utilizadas para satisfacer la demanda de los clientes en el área de servicio, representaron aproximadamente el 20 % de la demanda total de electricidad en el país durante 2018.
La Compañía tiene una concesión para distribuir electricidad en forma exclusiva en el noroeste del Gran Buenos Aires y en la zona norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que comprende una superficie de 4.637 kilómetros cuadrados y una población de aproximadamente nueve millones de habitantes. En 2018, vendió 21.172 GWh y compró 25.906 GWh de electricidad, registrando ventas netas por aproximadamente $ 55.954 millones y una ganancia neta de $ 4.297 millones (en moneda constante).
La Compañía opera su negocio en un segmento altamente regulado. Las tarifas y los demás términos de concesión se encuentran sujetos a la regulación del Gobierno Nacional actuando a través de la Secretaría de Energía y el ENRE.
Rava Bursátil S.A. Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propio CNV Nº 332
Agente de Colocación y Distribución de Fondos Comunes de Inversión CNV N° 49
Agente de mercados BYMA, MAE, ROFEX y MAV
CUIT: 30-59502502-4 25 de Mayo 277 5 24 (C1002ABE) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: +54 11 4343-9421 http://www.rava.com