Josem57 | 18:17 | 21 de enero de 2021 YPF un buen ej. compre 1000 adr en 3,38 y 3,05 ....... cuando fallo en penetrar los 5 y pico debi vender ,,pero no lo hice
hace un tiempo le preguntaron al j Chanos sobre PETROBRAS en aquel entonces la DARLING de la bolsa de bs as y sao paulo,,,dijo PARA NADA.... ni la miro...... la razon......es la Vaca lechera del gobierno........
ese es el riesgo cuando se invierte en algo donde esta metido el gobierno,, sobre todo este tipo de gobierno populista anti negocios.....YPF es exactamente eso....... :pared:
Josem57 | 18:07 | 21 de enero de 2021 hay que mirar el largo plazo....otro buen ej. es TEO telecom ,,durante los ultimos 30 years estuvo unas pocas veces @ 5,50 /7,00 dolares...... a igaul que cresy tiende a subir en forma furiosa por unos meses entre 4 y 6 ....luego baja...por esto , debemos entender que el "largo plazo" en argentina es como maximo 12 a 15 meses.... comprar ,vender y volver a comprar
not buy and hold for the long run................como recomienda Buffett........ :pared:
fabio | 18:03 | 21 de enero de 2021 [quote=cai.hernan10 post_id=4870438 time=1611246137 user_id=24625]
se hace pelota fabito desde ayer..deci qe entraste en diciembre
[/quote]
Noviembre...
Josem57 | 17:57 | 21 de enero de 2021 los graficos diarios y mas importante aun el grafico semanal estaba en sobrecomprado y habilitaba una correccion....no asi el mensual,,, aunque la estadistica muestra que cresy sube entre 4 y 5 barras mensuales , para luego detenerse....aqui es donde tenemos el debate,,, vender y luego volver a comprar.. o no hacer nada como fue mi caso en esta oportunidad,,, tengamos en cuenta tambien los TAXES ,, inversiones de menos de 12 meses son consideradas income mientras que mas de 12 meses capital gain en EEUU y tributa menos de la mitad que income.... :pared:
Cresud es una de las más importantes empresas agropecuarias de la Argentina y es la única en su sector que cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y en el NASDAQ de los Estados Unidos.
Desde Septiembre de 1994, la Compañía encaró una gran transformación realizando una importante inversión en tierras, ganado y tecnología. Esto la transformó en una especie de Real Estate Investment Trust (REIT) en el sector agropecuario argentino. Los REIT's en general han tenido mucha difusión en los Estados Unidos, pero no existen en nuestro país. Cresud, funciona virtualmente como uno de ellos por su dedicación a la conformación de un atractivo portafolio de propiedades rurales y a su explotación.
Una de las ventajas de Cresud radica en su concentración en la Argentina, país famoso por la cantidad y calidad de sus tierras, y por su rol como uno de los principales exportadores mundiales de productos agropecuarios.
La estrategia de Cresud es continuar consolidando su posición como una de las empresas líderes del sector.
Rava Bursátil S.A. Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propio CNV Nº 332
Agente de Colocación y Distribución de Fondos Comunes de Inversión CNV N° 49
Agente de mercados BYMA, MAE, ROFEX y MAV
CUIT: 30-59502502-4 25 de Mayo 277 5 24 (C1002ABE) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: +54 11 4343-9421 http://www.rava.com