Mike22 | 08:04 | 22 de abril de 2021 Se acuerdan que hace 3 años este foro estaba lleno de gente explicando por qué comprar ADR a 16 era un gran negocio pq se recuperaba en dos años de dividendos?
Bueno, ahora es al revés, nadie habla de balances, esto vale 90% menos y la gente dice que hay que huir del Merval y blah.
La bolsa es más fácil de lo que parece, a estos precios se puede ir acumulando con espalda, para devolverla a los analistas que en 16 dólares la ven como una inversión infalible pq los dividendos y coso.
Esta no es la única que está interesante, estoy concentrado en bonos a paridades del 30% pero varias acciones pintan lindo
gordo | 21:07 | 20 de abril de 2021 [quote=fabio post_id=4918696 time=1618960958 user_id=11480]
hola, leo de todo, horas, le dedico a lectura, pero nuestro mercado que es tan pequeño, que mas se mueve por la politica, que por analisis economicos, creo que el mercado va a ser piso para octubre, y ojala acierte, se deberá comprar muy despacio, por si hay sorpresas. activos argentinos estan regalados, pero estarán mas regalados en unos meses.
[/quote]
Gracias fabio, sos maslatanoniano? 😂
Coincido en comprar escalonado y el piso está muy cerca parece, solo unos pocos meses.
fabio | 20:22 | 20 de abril de 2021 [quote=gordo post_id=4918381 time=1618940027 user_id=31350]
Yo también creo que falta Fabio, pero reitero, tal vez no estamos tan lejos tampoco. Reconozco que hace años indicabas que las cotizaciones se harían percha y veríamos precios similares a los actuales e incluso deslistes y muchos seguian con analisis fundamental y te refutaban como si estuviesemos hablando de grandes empresas yankis. La verdad que acertaste y el tiempo te viene dando la razón. 2 preguntas para vos: 1) seguis a algún analista o personalidad en particular?; 2) crees que dps del piso habrá buena recuperación o no?
[/quote]
hola, leo de todo, horas, le dedico a lectura, pero nuestro mercado que es tan pequeño, que mas se mueve por la politica, que por analisis economicos, creo que el mercado va a ser piso para ...
ArmonicoEnFuga | 14:36 | 20 de abril de 2021 [quote=fabio post_id=4918285 time=1618936680 user_id=11480]
Falta para mínimos, sobra tiempo para comprar esto, si va a seguir bajando, para octubre debería ser piso, pero lo vas a ver con un 1 adelante a la cotización, parecía una locura, en fin..mucha gente joven que no entiende de mercados..
[/quote]
Reconozco lo mismo. En 2019/2020 dijiste q ibamos a comprar x monedas en 2021. Yo soy novato pero pensé q no habia mas para caer en 2020 y aun asi mire de afuera. Ahora ya no.
Pero recuerdo q como siempre te putearon mucho.
gordo | 14:33 | 20 de abril de 2021 [quote=fabio post_id=4918285 time=1618936680 user_id=11480]
Falta para mínimos, sobra tiempo para comprar esto, si va a seguir bajando, para octubre debería ser piso, pero lo vas a ver con un 1 adelante a la cotización, parecía una locura, en fin..mucha gente joven que no entiende de mercados..
[/quote]
Yo también creo que falta Fabio, pero reitero, tal vez no estamos tan lejos tampoco. Reconozco que hace años indicabas que las cotizaciones se harían percha y veríamos precios similares a los actuales e incluso deslistes y muchos seguian con analisis fundamental y te refutaban como si estuviesemos hablando de grandes empresas yankis. La verdad que acertaste y el tiempo te viene dando la razón. 2 preguntas para vos: 1) seguis a algún analista o personalidad en particular?; 2) crees que dps ...
CENTRAL PUERTO S.A. fue la primera empresa generadora de energía en ser privatizada. A partir del 1º de abril de 1992 comenzó a comercializar energía eléctrica. Su potencia instalada es de 2.165 MW, repartida en doce unidades ubicadas en las usinas de Puerto Nuevo y Nuevo Puerto, ubicadas en la Capital Federal, y Loma la Lata en la provincia del Neuquén, con un nivel de generación que representa aproximadamente el 9% de la generación del total del país. En 1994 la compañía realizó una fuerte inversión en la construcción de la central Loma de la Lata, ubicada en Neuquén, y en 1998 en la central construida en Nuevo Puerto, Capital Federal.
Asimismo, en 2016 generó 15.533 GWh, representando un 11% de la generación total del SADI y un 17% de la generación de las compañías privadas. Esto la convierte en el principal grupo privado de generación eléctrica en Argentina.
Central Puerto es el mayor accionista privado de las sociedades Central Vuelta de Obligado S.A. (56,2%), Termoeléctrica José de San Martín S.A. (30,5%) y Termoeléctrica Manuel Belgrano S.A. (30,5%) que operan sendos ciclos combinados, cuya potencia instalada es de 816 MW, 865 MW y 873 MW respectivamente.
Rava Bursátil S.A. Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propio CNV Nº 332
Agente de Colocación y Distribución de Fondos Comunes de Inversión CNV N° 49
Agente de mercados BYMA, MAE, ROFEX y MAV
CUIT: 30-59502502-4 25 de Mayo 277 5 24 (C1002ABE) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: +54 11 4343-9421 http://www.rava.com