fabio | 12:22 | 20 de enero de 2021 Dos cocas y un pancho..y encima hablan y hablan..de concesiones, naa el cartonero de la gorlero un 20 minutos opero mas que esto..track record de empome van recorriendo los foros aportando humo..igual que cepumuerta
resero | 16:11 | 19 de enero de 2021 [quote=lestat post_id=4869180 time=1611082403 user_id=21734]
Exacto, yo creo lo mismo, no podés basar una política de Estado en una chicana de campaña. Así como recompusieron la curva CER lo que les permite financiar algo del déficit fiscal en moneda local, si recompusieran el sector regulado de la economía, podrían financiar algo inclusive de la obra pública de la misma manera, emitiendo bonos de Corredores Viales SA ajustados por inflación, etc. Pero con éstos antecedentes nadie les va a poner un mango.
Yo me imagino que seguirán con el congelamiento hasta que la cosa se ponga más espesa y estemos al límite de no poder hacer más obras y el conflicto gremial. La empresa todavía gana algo operativamente, pero revisando el último balance se nota que los proveedores le cortaron el ...
lestat | 15:53 | 19 de enero de 2021 [quote=rojo post_id=4868844 time=1611061750 user_id=5235]
Halblaron tanto al pe** para la tribuna que ahora se los comio el relato a ellos y no saben que hacer con las autopistas.
[/quote]
Exacto, yo creo lo mismo, no podés basar una política de Estado en una chicana de campaña. Así como recompusieron la curva CER lo que les permite financiar algo del déficit fiscal en moneda local, si recompusieran el sector regulado de la economía, podrían financiar algo inclusive de la obra pública de la misma manera, emitiendo bonos de Corredores Viales SA ajustados por inflación, etc. Pero con éstos antecedentes nadie les va a poner un mango.
Yo me imagino que seguirán con el congelamiento hasta que la cosa se ponga más espesa y estemos al límite de no poder hacer más obras y el conflicto gremial. ...
rojo | 10:09 | 19 de enero de 2021 Halblaron tanto al pedo para la tribuna que ahora se los comio el relato a ellos y no saben que hacer con las autopistas. Por un lado para acordar con el Club de Paris primero tienen que acordar con el FMI. Recien ahi se sientan a discutir la deuda con los paises Europeos. Como nadie sabe a donde vamos a parar con esta gente , no pidan definiciones sobre Ausol y Oeste y menos con semejante mediocre como KATOPODIS
Chulete | 10:03 | 19 de enero de 2021 [quote=lestat post_id=4868802 time=1611033382 user_id=21734]
Para juicios ya está el CIADI... y en la justicia local la empresa está lidiando con Capuchetti. Yo me refería a tener algún tipo de inciativa mediático/política. Por lo que vi en twitter, la empresa sigue repavimentando y haciendo los deberes... nada confrontativo el asunto, al parecer.
[/quote]
Hola Lestat,
La empresa sigue cumpliendo, es lo minimo que corresponde para poder reclamar.
Llevamos 25 meses consecutivos de congelamiento tarifario. La tarifa ajustada por infla, como lo define el contrato, deberia subir un 100%. Hemos hablado hasta el cansancio en este topico la profunda distrosión en los precios relativos. El gobierno permite que las naftas aumenten en forma reiterada en los ultimos 3 meses, pero el peaje lo ...
El 30 de diciembre de 1992 el Estado Nacional dispuso el llamado a Concurso Público Nacional para la Concesión Vial de Obra Pública del complejo de autopistas integrado por la Avenida General Paz y el Acceso Norte.
El consorcio de empresas que luego se transformaría en Autopistas del Sol S.A. resultó adjudicatario de ese concurso y el 26 de Mayo de 1994 suscribió el Contrato de Concesión.
Ocho meses antes de cumplido el compromiso contractual y sin interrumpir el tránsito, Autopistas del Sol finalizó las obras de ampliación y modernización del Acceso Norte y la Avenida General Paz, en su primera etapa. Se invirtieron más de 400 millones de dólares sin avales del estado, ni garantías de tránsito, y se comenzó con el cobro de peaje en el Acceso Norte una vez habilitadas las obras, en Agosto de 1996.
Con más de 10 años de antigüedad, Autopistas del Sol -convertida actualmente en una moderna empresa de servicios- ha totalizado inversiones en obras por un valor superior a los 900 millones de dólares, ha sido la primera compañía en el país en instalar un sistema de Autopista Inteligente y también la primera en su tipo en obtener la certificación ISO 9001.
Autopistas del Sol es un consorcio integrado por las empresas: Abertis Infraestructuras S.A. (31,59%), Impregilo International Infraestructures N.V. (19,82%), Sideco Americana (7%), Dycasa S.A. (5,83%) y ACS, Actividades de Construcciones y Servicios S.A. (5,72%). El 30,04% de las acciones cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Rava Bursátil S.A. Agente de Liquidación y Compensación y Agente de Negociación Propio CNV Nº 332
Agente de Colocación y Distribución de Fondos Comunes de Inversión CNV N° 49
Agente de mercados BYMA, MAE, ROFEX y MAV
CUIT: 30-59502502-4 25 de Mayo 277 5 24 (C1002ABE) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: +54 11 4343-9421 http://www.rava.com