Economía buscará conseguir más de $200.000 millones en Ledes, Lepase y Boncer
Martes 23 de febrero de 2021 (leído 497 veces) La cartera conducida por Martín Guzmán buscará cerrar febrero con un nuevo financiamiento neto en moneda local. En enero ya obtuvo un saldo favorable de $33.000 millones. El Ministerio de Economía convocó para este miércoles a una nueva licitación de títulos en pesos para cerrar febrero con un nuevo financiamiento neto en moneda local. Según lo plasmado en el comunicado oficial, el Gobierno busca conseguir más de $200.000 millones. En esta ocasión, la cartera conducida por Martín Guzmán ofrecerá seis instrumentos a los inversores: dos letras a descuento (Ledes) y dos letras vinculadas con la tasa de pases pasivos del Banco Central (Lepase), con vencimientos en junio y julio de 2021, y dos bonos ajustados por inflación (Boncer) con fechas de caducación en agosto de 2023 y en julio de 2024. Como de costumbre, la recepción de ofertas comenzará a las 10:00 horas y finalizará a las 15:00, y la licitación de todos los instrumentos se realizará mediante indicación de precio, el que deberá ser igual o superior a los precios mínimos anunciados. Para todos los instrumentos habrá un tramo competitivo y uno no competitivo. Las ofertas que se presenten en los tramos competitivos deberán indicar el monto de valor nominal (VNO) a suscribir y el precio, el que deberá expresarse por cada VNO $1.000 con dos decimales. Las ofertas que se presenten en los tramos no competitivos estarán limitadas a un monto máximo de VNO $3.000.000, debiendo consignarse únicamente el monto a suscribir. Cabe recordar que en febrero vencían $250.000 millones; en la primera quincena vencieron cerca de $50.000 millones que Economía logró cubrir a través de una colocación de $82.634 millones. Anteriormente, en enero había exhibido un financiamiento neto de $33.000 millones. De cara al futuro, el Gobierno deberá enfocar sus esfuerzos en julio y agosto ya que en esos meses vencen $580.000 millones. En el extremo opuesto, los meses menos cargados son marzo, junio, noviembre y diciembre. Este informe es proporcionado sólo con propósitos informativos, y no constituye ofertas, sugerencias, ni recomendación para vender o comprar acciones o títulos valores. Su objeto es ilustrar y servir de elemento comparativo a los inversores sobre la marcha de los mercados y de las acciones. Rava Bursátil S.A. no se responsabiliza ni por la exactitud o integridad del mismo, ni por los eventuales daños patrimoniales que provoquen decisiones basadas en dicho informe.
Lo más leído de la semana
Artículos relacionados
|