Descanso en los índices
Martes 12 de enero de 2021 (leído 1069 veces) Mercado Internacional
Los mercados globales se movieron cautelosos y con cotizaciones levemente positivas, aunque no lograron revertir las bajas manifestadas el día de ayer. El principal índice de referencia S&P500 concluyó la jornada bursátil con una variación sutilmente por debajo de sus pares. Entre estos, el índice que agrupa mayoritariamente las principales empresas tecnológicas, Nasdaq y también el Dow Jones. Todos sin variaciones significativas cercanas a neutras, y con un índice de volatilidad (VIX) que fue mejorando su posición durante la rueda que experimentó una baja favorable del 3%. En lo que respecta a Estados Unidos, las cotizaciones de las acciones que componen los principales índices se fueron desarrollando con la atención focalizada principalmente en el marco político. Y es que no es para menos, el presidente saliente Trump se enfrenta a un posible segundo juicio político que lo convertiría en el primer presidente en llegar dos veces a tal instancia, a la vez que estuvo en la mira de ser declarado incapaz de cumplir sus deberes, por lo que estos motivos podrían haber generado tensiones entre los partidos y empeorar las relaciones en el Senado frente a proyectos de leyes importantes, a pesar del control Demócrata. Sin embargo, no hubo un gran impulso en los mercados debido a que la preocupación e incertidumbre que generan los malos números de infecciones informados y las consecuencias de la pandemia están muy presentes en los participantes del mercado. Es por esto mismo que son claves los anuncios que comunicará este jueves el presidente electo Joe Biden sobre su plan de estímulos, con proyecciones de una recuperación económica y en conjunto de la distribución de la vacuna que aparenta establecer un escenario favorable y optimista para la economía. Mercado Local Entre idas y vueltas durante todas estas últimas jornadas, la renta variable local vuelve a posicionarse con variaciones positivas durante el día, aunque sin una tendencia clara y definida, en falta de señales sólidas que permitan a los inversores evaluar y plasmar sus expectativas en base de un rumbo específico. No obstante, algunas alzas vistas en el día de hoy intentan compensar los malos resultados anteriores y mantienen un mercado local que lateraliza con una elevada volatilidad presente. Es de esta forma que pasando a los números se pudo apreciar resultados mixtos en los activos que componen el Panel Líder con un destacado Cresud (CRES) que se impulsó hacia el final de la rueda con el 17% en ascenso. Por su parte, el día culmina con un índice Merval en 51.236 con suba del 0.53%. Pasando a la renta variable local que cotiza en Wall Street, los ADRs y demás acciones reflejaron gran cantidad de velas verdes. Por otro lado, una de las noticias más interesantes vino de parte de la Comisión Nacional de Valores (CNV) al informar que a partir de la fecha el “parking” frente al MEP se reduce de dos a un solo día. No así contra el exterior, CCL, que continúa siendo de tres días hábiles. De esta forma, y cumpliendo con los requisitos, al operar dólar bolsa se podrá adquirir la divisa únicamente manteniendo la tenencia del activo un día en cartera, lo que puede generar más liquidez y también reduce la incertidumbre en el riesgo precio, sobre todo teniendo en cuenta que los bonos vienen de un arranque de año en tendencia bajista. A su vez, estas medidas se vienen esperando desde hace tiempo y, si bien no terminan de eliminar por completo las restricciones, son muy bien recibidas por el mercado a pesar de haber un tercer punto que limita la operatoria hacia el exterior con bonos de legislación local, no así con la extranjera. De esta forma, los bonos soberanos en dólares cotizaron mayormente con rojos diarios que mantienen la mala línea desde el arranque de este nuevo año bursátil y mediante comunicado de por medio. Entre tanto, el índice de Riesgo País mide nuevamente por los niveles de 1400 puntos básicos de los que no puede alejarse favorablemente y expone el riesgo asociado al país. De esta forma, el índice medido por JPMorgan arrojó una suba de 1,40% para marcar en las 1415 unidades. Dólar Instalado el nuevo comunicado que hace referencia al “parking” de la operatoria en los bonos, los dólares bursátiles finalizaron la rueda con cotizaciones negativas que se aproximan a los 0,5% en baja. De esta forma, los tipo de cambio no lograron mantener las alzas y dejaron marcado a un dólar MEP en $144,98 y un CCL en $145,13. Entre tanto, el oficial mantiene la misma dinámica y contiene una leve suba de 0,3% hacia los $90,50, mientras que el mayorista cierra 0,1% positivo. Este informe es proporcionado sólo con propósitos informativos, y no constituye ofertas, sugerencias, ni recomendación para vender o comprar acciones o títulos valores. Su objeto es ilustrar y servir de elemento comparativo a los inversores sobre la marcha de los mercados y de las acciones. Rava Bursátil S.A. no se responsabiliza ni por la exactitud o integridad del mismo, ni por los eventuales daños patrimoniales que provoquen decisiones basadas en dicho informe.
Otros artículos de este autor
Artículos relacionados
Lo más leído de la semana
|